Al mismo tiempo que México experimenta una desaceleración, enfrentará el riesgo de una nueva escalada de restricciones comerciales, alertó el Banco Mundial (BM).
En el reporte de Perspectivas económicas mundiales que dio a conocer esta tarde, alertó que en América Latina y el Caribe se resentirán más tensiones y menos inversiones
Señaló que las limitaciones para el intercambio comercial podría incidir en las exportaciones y la inversión en las principales economías como la nuestra.
Por esa razón BM no modificó su pronóstico de crecimiento para México en 2019 al mantener el 1.7% que preveía en abril de este año, y del 2% para el 2020.
El organismo espera que para el siguiente año, el crecimiento de México se acelerará moderadamente hasta alcanzar un 2 %, mientras que se disipa la incertidumbre en materia de políticas.
Así, estimó que para el año 2021, el producto interno bruto (PIB) nacional avanzará 2.4%, misma expectativa que considera de inicios de 2019.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…