Ciudad

Autoridades de CDMX advierten sobre bloqueos de taxistas para este lunes

La titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, informó que para este lunes 3 de junio, el Movimiento Nacional de Taxistas convocó a cerrar las avenidas principales que fungen como accesos y salidas de la capital.

“Estamos avisando a la población sobre los posibles bloqueos que se realizarán por el movimiento de taxistas, pedimos a la población previsión. (…) Demandan la desaparición del transporte público particular que labora con aplicaciones móviles, pretenden afectar al Valle de México”, detalló la funcionaria en conferencia de prensa.

Por su parte el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, pidió a los taxistas que no tomen las vialidades y que estará abierto el diálogo. «Estamos haciendo un llamado al diálogo y que el día de hoy quienes estén considerando bloquear, no lo hagan, por la afectación a la población».

El funcionario público aseguró que la Semovi ha tenido mesas de trabajo, además de que en las últimas semanas se han atendido a 150 grupos de taxistas, para plantear soluciones a los trámites y eliminar la corrupción que han denunciado.

En tanto, Icela Rodríguez también solicitó que no se cierren los accesos viales. «Bloquear vialidades también afecta los servicios de emergencia y repercute en la actividad económica de la zona, por eso reiteramos el llamado a que antes de afectar a la población acudan a la mesa de diálogo”.

Sin revelar cuántas son las agrupaciones de taxistas que tomarán las vialidades, las autoridades afirmaron que serán más de tres las avenidas que podrían ser tomadas, entre ellas están, Autopista Querétaro – México, Carretera México – Pachuca (altura Indios Verdes), Carretera Toluca – México, e incluso la carretera Libre México – Cuernavaca, así como concentraciones en Zócalo capitalino.

Rodríguez dijo que desde las 7:00 de la mañana del lunes 3 de junio habrá operativos para evitar que tapen las principales arterias de la capital.

Integrantes del Movimiento Nacional de Taxistas anunciaron este sábado que se manifestarán el lunes en contra de quienes, a través de aplicaciones, ofrecen el mismo servicio. Organizaciones del servicio del transporte público de pasajeros de la zona conurbada del valle de México, anunciaron que se sumarán al mega paro.

Desde la llegada del gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum, los taxistas han solicitado que se regular la operación de empresas como Uber, Cabify, Easy Taxi y Didi.

Entre las principales demandas que los taxistas hacen al gobierno de la CDMX tras los cambios operativos y fiscales a la utilización de las apps de transporte, destacan:

Pago de licencia, curso especializado y tarjetón

Aplicación de cromática

Pago por revista

Pago por concesión y vigencia anual

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace