Instalaciones que servían como una planta Productora de Moscas Estériles, fueron habilitadas por personal del Instituto Nacional de Migración para albergar a más de 500 personas entre hondureños, guatemaltecos, salvadoreños y cubanos.
En tanto, los indocumentados han denunciado que autoridades migratorias los mantienen en condiciones inhumanas.
Las instalaciones de la ex planta Productores de Moscas Estériles del gusano barrenador del ganado, forma parte de un destacamento de la Policía.
En tanto, en la frontera de México con Guatemala, el ingreso de migrantes permanece sin que autoridades lo detengan, aunque si hay una notoria disminución, sobre las balsas que cruzan de un extremo a otro (del lado mexicano y guatemalteco), y se internan a territorio mexicano en su búsqueda para llegar a los Estados Unidos.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…