Nacional

Adjudica INE millonario contrato para producir nueva credencial para votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) adjudicó a Veridos México SA de CV en participación conjunta con otras firmas, el contrato multianual 2019-2024, para la producción y entrega de hasta 80.6 millones de credenciales para votar con fotografía, por las que se pagará de 45 y hasta 48.6 millones de dólares.

El INE emitió esta tarde el fallo del proceso de licitación y como resultado de éste se consiguió abaratar los costos por credencial, que ahora costará 52 centavos de dólar por mica, sin IVA, y con impuesto 60 centavos de dólar.

Hoy cada credencial que emite el INE tiene un costo de 67 centavos de dólar ya con IVA, con lo que ahora se abatieron costos.

El contrato será suscrito (si no hay inconformidades) el 12 de julio próximo para la producción de entre 74.7 y 80.6 millones de micas. En caso de llegar al máximo de producción el INE erogará casi en cinco años 48.6 millones de dólares, pero de producir el mínimo serán 45 millones de dólares.

Según datos del Registro Federal de Electores (RFE), la razón del abaratamiento fue, en parte, el cambio en el modelo de la credencial, pues se eliminaron algunos elementos e incorporaron otros, además de que ahora se requirió a las empresas contar con un solo centro de producción.

El nuevo modelo de credencial tiene como principal modificación la incorporación de dos códigos bidimensionales o QR.

El consorcio ganador del contrato está integrado por Veridos México SA de CV en participación conjunta con Veridos GMBH, Veridos Canadá LTD, Veridos América INC; Giesecke+ Devrient GMBH, IECISA México, SA de CV, Seguridata Pivada SA e Informática el Corte Inglés SA.

Este es el consorcio que actualmente produce la mica encabezado por Giesecke+ Devrient aunque ahora se presentó como Veridos, e hizo la oferta económica más barata, de 0.52 dólares por credencial, sin IVA.

El representante de la empresa ganadora, Rolando Colchado, informó que el 2 de diciembre deberán de comenzar a producir la mica con el nuevo contrato y se espera instalar el centro de producción en la Colonia Alce Blanco o Vallejo, según lo determine el INE.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace