Nacional

Adelanta oposición rechazo a revocación de mandato

Los cuatro partidos nacionales de oposición adelantaron que, en los actuales términos, se opondrán a la revocación de mandato que se votará en el Senado de la República y a la mayoría de los planteamientos en la Reforma Electoral que prepara la Cámara de Diputados.

Y es que Morena en Diputados impulsa eliminar los órganos públicos que organizan las elecciones locales, llamados Oples, reducir o incluso desaparecer el Consejo General del INE y fusionar algunas de sus áreas, disminuir el número de legisladores plurinominales y reducir el 50 por ciento del financiamiento público de los partidos políticos.

Este miércoles, en conferencia de prensa desde San Lázaro, los presidentes del PAN, PRI, PRD y el coordinador nacional de MC señalaron que no permitirán “una regresión” democrática, donde el gobierno en turno controle las instituciones y procesos electorales.

“Está, a nuestro entender, la democracia en nuestro país, está absolutamente en riesgo cuando vemos iniciativas que provienen del partido del gobierno que buscan debilitar instituciones, pero lo más grave, que buscan capturar instituciones”, dijo este miércoles Ángel Ávila, presidente del PRD.

La primera crítica fue que las once reformas electorales en la historia de México se han dado después de cada proceso electoral a petición de la oposición, y el producto es que hoy “hay piso parejo para todos, –a decir del PRD-, vía que le dio el triunfo a Morena.

“A nosotros nos preocupa que a diferencia de todas las demás reformas electorales políticas que se han hecho en el país, que siempre han sido impulsadas desde las minorías, desde la oposición, esta pretenda ser la primer reforma política-electoral impulsada desde el gobierno, con la intención de concentrar y manipular el poder”, dijo Marko Cortés, presidente del PAN.

El PRI y MC se sumaron a la advertencia sobre la reforma electoral; también adelantaron su rechazo al tema de revocación de mandato.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • No es raro que los partidos de oposición, sobretodo los PRIANISTAS no estén de acuerdo a que se les recorten los privilegios que les dieron sus ex presidentes, y reduzcan los plurinominales, ya que en la actualidad son los únicos que están en los congresos porque no obtuvieron los votos necesarios para ganar su escaño, y que decir de los partidos que se arriman a los PRIANISTAS que hasta están o estuvieron a punto de perder su registro como partidos!! verdad PRD, VERDE, y uno que otro más; aguanten la austeridad, aunque les será difícil, porque los dirigentes PRIANISTAS, acostumbrados al derroche y corrupción no son capaces de buscar por otras formas su reivindicación con los ciudadanos.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace