Nacional

Abaratar elecciones podría salir más caro: Lorenzo Córdova

Las propuestas que se plantean para abaratar las elecciones podrían volverlas más caras, por lo que es tiempo de discutir con seriedad y altitud las implicaciones sobre la Reforma Electoral, señaló el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

Nadie está en contra de la austeridad, pero lo primero en materia electoral, no nos equivoquemos, es cuidar la certeza, enfatizó durante la firma del convenio de colaboración ente el INE y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

Explicó que reducir los costos de las elecciones es algo deseable para todos, pero si ocurre minando las reglas, los procedimientos y las institucionesque construimos para inyectar certeza por un tema de costos, es no tener claras las prioridades y abrir la puerta a un pasado superado.

El consejero presidente del INE reiteró que laReforma Electoral no debe improvisarse ni mucho menos imponerse, ya que, dijo, se trata del juego democrático y la disputa civilizada por el poder lo que requiere una profunda liberación, un amplio consenso y el acuerdo de todas las fuerzas políticas.

No podemos permitir que en el futuro alguien descalifique las elecciones por reglas que no fueron debidamente consensuadas y pactadas, algo que por cierto, ya vivimos en el pasado.

Córdova Vianello sostuvo que, si bien soplan vientos de cambio, es deber de todas y todos encauzar esos aires en la ruta del fortalecimiento de la democracia, no de su erosión, debilitamiento y de su regresión, pues recalcó que cuando esto no se cuida la democracia puede llegar a acabarse.

Recalcó que no es la primera vez en la historia que se han planteado cambios al sistema electoral y recordó que hasta hace 30 años, las elecciones eran el motivo principal de los problemas sociales ypolíticos que aquejaban al país.

Señaló que en los últimos años se ha logrado una transición de la autonomía de la autoridad electoral, la consolidación de los mecanismos de inclusión y de representación proporcional, así como la apuesta por fortalecer y recrear el pluralismo y la ruta incremental en el ejercicio de los derechos.

Fuente: Notimex 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace