Home

12 gobernadores confirman su asistencia a Tijuana

Al menos 12 gobernadores pertenecientes a diferentes partidos políticos manifestaron su solidaridad con el presidente Andrés Manuel López Obrador y confirmaron su asistencia al evento masivo que realizará este sábado en Tijuana, Baja California ante el amago de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos.

Luego de la convocatoria, algunos mandatarios estatales fueron confirmando su asistencia mediante redes sociales y comunicados de prensa.

Uno de los primeros en anunciar su participación fue Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, quien señaló que la posible imposición de aranceles impactará como exportaciones estatales como el mango, el coco y el mezcal.

Además, recordó que tan sólo en el primer trimestre de 2019, México se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos, “consolidándose como su más importante mercado de exportación y principal proveedor, con un intercambio de 150 mil millones de dólares”.

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, también confirmó su asistencia para “defender la dignidad de México y en favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos”.

Otra de las asistentes será la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien confirmó que viajará a Tijuana. Este viernes prevé viajar a Los Cabos, a la reunión de alcaldes de Estados Unidos y México.

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Francisco Domínguez, que milita en el PAN, llamó a los 32 mandatarios a sumarse al llamado de unidad de autoridades federales.

Desde Casa de la Corregidora, el también gobernador de Querétaro señaló que, si el próximo lunes México amanece con aranceles de 5%, el Estado mexicano deberá imponer medidas espejo.

Otros gobernadores que han confirmado su asistencia son: Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), de Campeche; Omar Fayad (PRI), Hidalgo; Quirino Ordaz Coppel (PRI), Sinaloa; Miguel Riquelme, Coahuila (PRI); Enrique Alfaro Ramírez (MC), Jalisco; de Morena: Rutilio Escandón; Chiapas; Adán López; Tabasco; y Cuitláhuac García, Veracruz; Antonio Echeverría, Nayarit.

El panista gobernador de Chihuahua, Javier Corral, rechazó la convocatoria del mandatario nacional, pues aseguró que se trata de un mitin políticos para su reelección, pues aseguró que lo que se requiere es una “respuesta de Estado”.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace