La presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios Prieto, aseguró que la simulación de competencia entre distintas empresas que vendieron medicamentos y material de curación al gobierno federal generó un daño de 177 millones de pesos al erario.
Durante el foro “La Competencia Económica” que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, en el marco de la discusión del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la comisionada presidenta informó que la Cofece multó a 5 compañías y 7 personas físicas con un total de 113 millones de pesos, por simular competencia.
“Se ponían de acuerdo desde la propia investigación de mercado y luego también para decidir cuándo participaban en los mercados o no. Estas conductas generaron sobreprecios estimados que dañaron al erario por 177 millones de pesos”, dijo Palacios Prieto.
Ante legisladores, la comisionada presidenta detalló que desde la Comisión dieron vista a la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre dichas investigaciones y sanciones.
“Desgraciadamente, no hemos sabido qué ha pasado con dichos asuntos en la Secretaría de la Función Pública”, declaró.
En ese sentido, Palacios Prieto recomendó que las distintas dependencias del Estado mexicano deben cerrar filas para atacar los casos de corrupción y colusión entre las empresas, y en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, trabajar una nueva ley general de contrataciones públicas.
“Entre otros temas, para que a las empresas que han participado en colusiones, que han vendido al gobierno con sobreprecios, se les inhabilite por participar, porque las sanciones administrativas de la Cofece, son relevantes, pero en realidad a las empresas que le roban al erario, lo que más le duele es la inhabilitación pública”, dijo.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…