El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, responsabilizó hoy al Gobierno de Estados Unidos de crear una situación «inaceptable» en torno al pacto nuclear con Irán después de que el mandatario de ese país, Hasan Rohaní, diera un plazo de 60 días a los firmantes del acuerdo para negociar.
Lavrov se expresó en estos términos al inicio de su reunión con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, con el que tiene previsto abordar el acuerdo nuclear de 2015, así como otros temas de la agenda regional y bilateral.
«El principal tema de discusión será la situación inaceptable creada en torno al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en sus siglas en inglés) por culpa de un comportamiento irresponsable de EU, rehusó a cumplir con sus compromisos», dijo el diplomático ruso.
La visita de Zarif a Moscú se produce después del anuncio del presidente iraní sobre los planes de la República Islámica de reducir sus compromisos adquiridos en el ámbito del pacto nuclear, firmado también por Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania.
En un discurso televisado, Rohaní informó de que el país persa dejará de vender el uranio enriquecido y el excedente de agua pesada y que sus exigencias para volver a la situación previa es que se levanten las limitaciones a las transacciones con el sistema bancario iraní y a la venta de petróleo.
El mandatario precisó que esta medida tiene «una duración de 60 días», plazo en el que esperan una reacción positiva del resto de firmantes del JCPOA respecto a las exigencias planteadas.
El canciller ruso señaló que Irán ha trasladado a Rusia su postura con respecto al acuerdo nuclear y Moscú la va a «estudiar atentamente».
A la vez, la reunión con Zarif dará una oportunidad para conocer más detalles «de primera mano», lo que «tiene un gran valor», afirmó.
Esta mañana, durante un acto en la embajada iraní en Moscú, Zarif abogó por el diálogo para conservar el pacto nuclear de 2015.
«Es el tiempo del diálogo», dijo Zarif al tiempo de elogiar la postura que han mostrado hasta ahora los restantes firmantes del pacto después de su abandono por EEUU.
«Los miembros del acuerdo nuclear hasta el momento habían adoptado una buena postura y hoy deben estar preparados para conservar ese gran logro de la diplomacia», aseveró.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…