Nacional

Revocación de mandato va a extraordinario en el Senado

Aun cuando no ha concluido el actual período extraordinario de sesiones del Senado, en el cual resta por aprobar las cuatro leyes reglamentarias de la Guardia Nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, adelantó que habrá un nuevo período a fin de aprobar la Revocación de Mandato.

Monreal Ávila adelantó que, por acuerdo de los grupos parlamentarios, el segundo periodo ordinario de sesiones será del 18 al 21 de junio y se tratarán Revocación de mandato, Austeridad Republicana, Consulta popular, y Ley de Confianza Ciudadana.

Durante una reunión con empresarios de todo el país, representantes de 12 cámaras industriales y con la secretaria de Trabajo y Previsión y Previsión Social, Luisa Alcalde, planteó, además, la realización de un Parlamento Abierto previo al próximo periodo ordinario de sesiones para escuchar las propuestas de este sector tras la aprobación de la Ley Laboral.

Dicho Parlamento Abierto -a celebrarse entre julio y agosto- incluirá a todas las cámaras, los inversionistas y centrales obreras. La idea, señaló, es construir y perfeccionar la reforma laboral, económica, inversión, el desarrollo industrial y seguridad jurídica.

Además, se buscará que sus propuestas transiten hacia un acuerdo que les dé voz a estos sectores. Sus puntos de vista serán revisados para que, eventualmente, puedan ser incorporados algunos planteamientos.

“El Senado de la República buscará ser interlocutor de buena fe con el sector económico y empresarial frente al Ejecutivo, para generar confianza, estabilidad y garantizar el Estado de Derecho”, resaltó el senador.

“Intentamos construir los puentes de entendimiento. Esto es uno de los primeros pasos para establecer un mecanismo institucional de comunicación como es el Parlamento Abierto”, agregó Ricardo Monreal.

Los empresarios e industriales platearon un decálogo de reformas en torno a la reforma laboral, la cual fue aprobada ayer, en comisiones del Senado.

Con respecto al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Monreal Ávila  confió en que sea ratificado de forma simultánea por los congresos de los tres países.

“Tengo comunicación con los Congresos, el de Estados Unidos y el de Canadá, y queremos aprobarlo simultáneamente”, precisó el también coordinador de los senadores de Morena, al agregar que esto podría darse en el mes de agosto o septiembre.

Fuente: Excélsior 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace