Nacional

Muñoz Ledo propone letras de oro para conmemorar exilio español a México

Con letras de oro, el diputado Porfirio Muñoz Ledo planteó que se inscriba en el Muro de Honor la frase “Exilio Republicano Español”, a fin de honrar en junio de este año los 80 años del éxodo provocado por la guerra civil de ese país y la respuesta del gobierno mexicano de acoger en su territorio a miles de españoles.

A través de un comunicado, el presidente de la Mesa Directiva de la cámara baja señaló este domingo que “el actual gobierno debe honrar y mantener la política de refugio y respeto a los derechos humanos de los migrantes que llegan al México de hoy”.

Recordó que el hecho histórico de refugio en México, promovido por el general Lázaro Cárdenas, “tuvo gran trascendencia para nuestro país, ya que la Guerra Civil española alcanzó niveles de violencia muy altos y tuvo un significado universal, así como la oposición a Francisco Franco”.

El 13 de junio de 1939 atrancó en las costas de Veracruz el barco insignia con cientos de familias españolas. Muñoz Ledo señaló que a 80 años del hecho, “el Congreso de la Unión no puede ser indiferente a este acto, por lo que a iniciativa de la Mesa Directiva se planteará inscribir en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, con letras de oro, el Exilio Republicano Español”.

La política de refugio a los exiliados españoles… representó una actitud ética del gobierno mexicano, porque puso todos los cuidados posibles para el traslado e instalación de los migrantes. Además, fue un hecho cultural de grandes proporciones, porque numerosos maestros, intelectuales, artistas, poetas y filósofos, llegaron a instalarse en La Casa de España, posteriormente El Colegio de México, creada por Alfonso Reyes”, señala el boletín del legislador.

Reconoció que hoy existe una crisis migratoria en México, sobre todo de centroamericanos que arriban a diario al país, y el Estado debe “reconocer los derechos de las personas en situación de movilidad. No se trata de combatir a quienes llegan de otras partes, sino encauzarlos a tener una vida mejor, tal como sucedió en el Exilio Republicano Español”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace