Agronoticias

México y Canadá dan un paso en el T-MEC, eliminan arancel al whiskey

Con la renegociación del acuerdo comercial del T-MEC, Canadá y México accedieron a eliminar sus aranceles sobre el comercio del whiskey, productores de la bebida expresaron su alivio.

La industria de ese licor elogió el acuerdo para aliviar las tensiones comerciales entre los tres países de Norteamérica y expresó esperanzas de que haya más buenas noticias en el ámbito comercial. Los destiladores habían sufrido una disminución de sus exportaciones a fines del 2018 debido a aranceles en mercados clave.

El presidente Donald Trump derogó el viernes los aranceles que había impuesto al acero y aluminio mexicanos y canadienses, y postergó la aplicación de aranceles sobre partes automotrices que hubieran perjudicado a Japón y Europa. A cambio, Canadá y México accedieron a eliminar sus aranceles sobre ciertos productos estadounidenses, entre ellos el whiskey.

Sin embargo, los fabricantes de whiskey estadounidenses siguen enfrentando altos obstáculos en la Unión Europea, su principal mercado de exportación.

Esperamos que Estados Unidos y nuestros socios comerciales puedan aprovechar este momento propicio para resolver todos los temas en relación con los aranceles de represalia que enfrentan los destiladores estadounidenses, particularmente el de 25% que la Unión Europea ha aplicado sobre el whiskey estadounidense”, expresó Chris Swonger, presidente del Consejo de Bebidas Destiladas de Estados Unidos.

En el 2017, las exportaciones de whiskey de Estados Unidos a Canadá y México fueron de 62,1 millones de dólares, dijo la asociación. Canadá fue uno de los 10 principales mercados de exportación para el whiskey estadounidense en el 2017, y los envíos hacia allá sumaron 48,7 millones de dólares.

Desde mediados del 2018, Canadá ha impuesto aranceles de represalia del 10% sobre todas las importaciones de whiskey estadounidense, mientras que México hizo lo mismo, pero con el 25% en respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio, según el consejo.

Los aranceles se han convertido en un dolor de cabeza para los destiladores estadounidenses en momentos en que buscan ampliar sus ventas en el extranjero. Los aranceles de China, Turquía y la Unión Europea sobre el whiskey estadounidense siguen vigentes.

Debido a los aranceles, las exportaciones totales de bourbon,whiskey de Tennessee y whiskey de centeno disminuyeron 11% en el segundo semestre de 2018 comparado con ese mismo período del año anterior, dijo el consejo en marzo. La caída fue aún más pronunciada en la UE.

La tendencia negativa siguió en el primer trimestre del 2019, cuando las exportaciones de whiskey de Estados Unidos bajaron casi 10% con respecto al año previo, estima la agrupación. Agregó que, en la UE, las exportaciones de whiskey estadounidense disminuyeron casi 20%. (EXCÉLSIOR)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace