En Contexto

México a elecciones, otra vez…

Hoy, miércoles 29 de mayo concluyen las campañas electorales que se llevan en seis entidades, el domingo 2 de junio serán los comicios…

El Partido Acción Nacional (PAN) tendrá el reto de conservar dos gubernaturas y la mayoría en los congresos de Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas, y en los ayuntamientos de Baja California y Durango.

Para los panistas no está fácil, ya que Morena, a pesar de los desatinos del actual presidente, está por inminentes triunfos. De acuerdo a las encuestas sobre las preferencias electorales en los casos de Puebla y Baja California, donde se renovará al Ejecutivo estatal, sus abanderados tienen una notable ventaja sobre sus más cercanos seguidores.

En la elección extraordinaria de Puebla, Luis Miguel Barbosa, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, PVEM y PT, se ha mantenido como puntero y, hasta el momento, se ubica dos a uno frente al panista, Enrique Cárdenas, quien a pesar de que dio la pelea no logró levantar lo suficiente y cuando iniciaba el ascenso se intensificó una sospechosa campaña en su contra.

En Baja California, Morena y su abanderado, Jaime Bonilla Valdez, están por “aplastar” al blanquiazul, que ha gobernado por tres décadas, su abanderado, Oscar Vega Marín, está muy lejos del líder la contienda…

También los morenistas y sus aliados tienen un optimista panorama en Aguascalientes, donde se elegirán 11 alcaldías y en las 39 de Durango, así como en la disputa de las 25 diputaciones en Quintana Roo y 36 en Tamaulipas, además de cinco presidencias municipales y resalta la de Mexicali que abandera Marina del Pilar Ávila y 25 diputaciones en Baja California.

A lo mejor se preguntan por qué no hablé del PRI… bueno, al mismo tiempo se van a contestar.

Hablando de vedas
Por la veda electoral está detenida la resolución para retirar la concesión de Agua de Puebla, informó el miembro de la coordinación colegiada del cabildo Edson Cortés Contreras, quien desde su punto de vista es viable la remunicipalización y la cancelación al contrato.

En entrevista para diferentes medios sostuvo que están documentando los abusos de la empresa quien cobra tarifas altas, ordena cortes de agua sin previo aviso, por lo que tan solo en esta semana lleva cerca de 36 casos en distintas colonias, por lo que pidió una reunión para tratar el tema.

Ante esta serie de violaciones, dijo, la comisión transitoria del agua concluyó los avances de las subcomisiones que trataron aspectos financieros, legales y remunicipalización, aunque la resolución está detenida, considerando que en el mes de agosto se brinde el veredicto.

Dejó en claro que el ayuntamiento de Puebla no pagaría absolutamente ningún recurso económico por revocar el contrato, sin embargo, sí se requerirá de recursos para remunicipalización, pero esto aún no se sabe.

@AletiaMolina1
Aletia Molina

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace