Agronoticias

La Agencia Espacial impulsará agenda para apoyar productividad agrícola con satélites

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) impulsará una agenda de cooperación interinstitucional para apoyar la productividad agrícola del país con el uso de la tecnología satelital, denominada “agricultura de precisión”, afirmó el Director General del organismo.

Explicó que la tecnología espacial apoya para planear y enfrentar retos en la producción agrícola, como la disminución de tierras causada por el crecimiento poblacional; ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos, debido al cambio climático; detección de enfermedades en los cultivos; declives que afectan la productividad de las tierras, entre otros.

El trabajo se hace posible mediante la observación, medición y actuación a través de diferentes tecnologías, como los sistemas de navegación por satélite, imágenes satelitales, sensores in situ, tecnologías de la información y telecomunicaciones, e Internet de las Cosas, detalló el funcionario federal, aunado a la formación de capital humano que crece de manera exponencial en nuestro país.

Por su parte, el Coordinador General de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial de la AEM explicó que la Agencia Espacial del Reino Unido (UKSA), por ejemplo, transforma los datos de campo en información relevante; mediante “apps” y tecnologías de aprendizaje automático; dicha información se envía al teléfono inteligente de cualquier productor.

Las herramientas de la UKSA, con la que la AEM tiene una amplia agenda de intercambio, recolectan la información que puede ser empleada por los agricultores para optimizar su toma de decisiones acerca de cuándo es más conveniente sembrar, dónde, cuánto, cuándo es necesario irrigar o fertilizar para el mejor rendimiento de los cultivos.

Si queremos atacar el hambre y la desnutrición, como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, los pequeños agricultores -que producen el 80 por ciento de los alimentos-, deben tener acceso democrático a las apps y TICs, tecnologías modernas antes inaccesibles.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace