El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un descenso de .30 por ciento en la primera quincena de mayo respecto a la segunda de abril, de acuerdo con cifras del INEGI. De esta manera, la inflación anual se ubicó en 4.43 por ciento.
Al respecto, el instituto informó que el índice de precios subyacente presentó un incremento quincenal de 0.09 por ciento, alcanzando el 3.77 por ciento anual.
Mientras tanto, el índice de precios no subyacentes disminuyó 1.49 por ciento quincenal, para mantenerse a tasa anual en 6.41 por ciento.
El INEGI destacó que los precios de los productos agropecuarios subieron 0.21 por ciento, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 2.69 por ciento, esto principalmente al cambio de esquema en las tarifas eléctricas debido a la temporada de calor.
Finalmente, por productos, los que presionaron al alza la inflación fueron el aguacate, el chile serrano y la naranja, que incrementaron sus precios en 16.67, 5.49 y 4.86 por ciento respectivamente.
En el extremo opuesto, los precios que más disminuyeron fueron la electricidad, el limón y la cebolla, en 20.54, 20.00 y 9.63 por ciento respectivamente.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…