De acuerdo con una orden judicial, el gobierno del presidente Donald Trump identificó al menos mil 712 niños migrantes que los funcionarios de los Estados Unidos pudieron haber separado de sus padres en la frontera.
Estos se suman a los más de 2 mil 800 que se separaron después de que la puesta en marcha de la política de ” tolerancia cero“.
La jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Dana Sabraw, ordenó a la administración identificar a los niños que se separaron antes de que la política entrara en vigencia en mayo de 2018, revelaron medios estadounidenses.
No todos los casos se concluyeron como separaciones, pero se identificaron porque mostraron ” algún indicio preliminar de separación“, aseguró el comandante Jonathan White en la Corte.
La lista de niños se envió a Aduanas y Protección Fronteriza para la “próxima fase de revisión”, aseguró White a NBC News, lo que posiblemente indica un esfuerzo similar al de la reunificación anterior de los niños con sus familias que fueron separados durante el establecimiento de la tolerancia cero.
Sabraw previamente ya había ordenado al gobierno reunir a los 2 mil 654 niños que separó, algunos de los cuales tienen padres que fueron deportados a sus países de origen y, en algunos casos, no fueron encontrados de inmediato.
El mes pasado, Sabraw dio a la administración hasta el 25 de octubre para identificar al resto de los niños que habían sido separados pero que no habían sido considerados.
La revisión de este tipo de separaciones se produce después de que el Inspector General de Salud y Servicios Humanos estimó que “miles más” pueden haberse separado antes de que la política estuviera oficialmente en marcha.
Fuente: Business Insider
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…