Economía

Firman Secretarías de Turismo y Trabajo convenio para la capacitación de prestadores de servicios turísticos

Las Secretarías de Turismo y del Trabajo del Estado de México firmaron un convenio de colaboración para la capacitación del sector hotelero y restaurantero, funcionarios públicos del sector, guías de turistas y a la comunidad artesanal mexiquense, a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

Aurora González Ledezma, titular de Turismo en la entidad, señaló que el objetivo es contar con especialistas en atención a los viajeros, como recepcionistas, meseros, camareros o bar tenders, entre otros profesionales y prestadores de servicios, a fin de que adquieran las habilidades y destrezas que les permitan elevar la competitividad y calidad de sus productos y servicios.

La funcionaria expresó que se busca aprovechar la valiosa red de capacitación del ICATI para preparar a un sector turístico que actualmente genera 160 mil puestos laborales en el Estado de México.

Por su parte, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, resaltó la labor del ICATI en el impulso de acciones en materia de capacitación, a fin de estimular el turismo de reuniones y destacó que, en el Estado de México, el sector turístico es estratégico por el número de viajeros que recibe cada año.

La titular del Trabajo agregó que el reto es certificar al personal que se capacite en las Escuelas de Artes y Oficios del ICATI, así como colocar a quienes egresan de estas instituciones, a fin de seguir elevando los niveles de empleabilidad.

González Ledezma agregó que la Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), colaborará en la capacitación de las maestras y maestros artesanos mexiquenses, que constituyen un sector de suma importancia en la cadena de valor de la industria turística.

De igual forma, refrendó el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo, para que, a través de esta actividad, se registren beneficios tangibles y concretos para las familias mexiquenses dedicadas al turismo.

Durante el evento, las titulares de las Secretarías de Turismo y del Trabajo estuvieron acompañadas por el Presidente Municipal del Pueblo Mágico de Valle de Bravo, Mauricio Osorio Domínguez, y por la Diputada local, Mercedes Colín Guadarrama.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace