La directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, advirtió que se registrará en el mar del Pacífico el fenómeno “del Niño débil”, el cual provocaría numerosos eventos meteorológicos.
Hoy inician las temporadas de lluvias y ciclones, las cuales terminarán el 30 de noviembre, aseguró Jiménez.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), “los huracanes se encuentran entre los fenómenos más poderosos y destructivos de la naturaleza. En promedio 12 tormentas tropicales, de las cuales seis se convierten en huracanes sobre el Océano Atlántico, el Mar Caribe o el Golfo de México”.
Los huracanes se clasifican de acuerdo a su intensidad. Un fenómeno en categoría tres o más es considerado como un huracán importante.
En esta temporada estos fenómenos llevarán por nombre “Andrea”, “Barry”, “Chantal”, “Dorian”, “Fernand”, “Gabrielle”, “Humberto”, “Imelda”, “Jerry”, “Karen”, “Lorenzo”, “Melissa”, “Néstor”, “Olga”, “Pablo”, “Rebekah”, “Sebastien”, “Tanya”, “Van” y “Wendy”.
Fuente: Debate
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…