Cultura

Elisa Carrillo recibe el premio Alma de la danza

El Ministerio de Cultura de la Federación Rusa y los editores de la revista «Ballet» otorgaron este martes a la bailarina mexicana Elisa Carrillo Cabrera, el premio “Alma de la Danza”, el más importante de ese país y que reconoce lo más destacado de la danza clásica.

Reconocemos a la bailarina mexicana del Staatsballett Berlin (Ballet Estatal de Berlín), “por su labor de promoción del patrimonio clásico en el mundo”, expresó Valeria Uralskaya, editora en jefe de la renombrada revista y artista honorífica de Rusia.

En un comunicado, la Fundación Elisa Carrillo informó que la bailarina mexiquense, quien reside en la capital alemana, recibió el premio “Alma de la Danza”, creado en 1994 por el Ministerio de Cultura de la Federación Rusa y los editores de la revista «Ballet».

Destacó que Elisa Carrillo Cabrera es la primera mexicana distinguida con el premio, el cual rara vez se concede a personas de otras nacionalidades.

El premio ruso que se entregó en nueve categorías reconoce a quienes con su trabajo o aportaciones contribuyen a difundir, impulsar o mejorar la danza: bailarines, promotores, coreógrafos, compositores, escenógrafos, maestros, académicos, directores artísticos o administrativos, productores, mecenas, patrocinadores y críticos.

La también embajadora de la cultura de México recibió el galardón en el Teatro Musical Académico de Moscú Stanislavski y Nemirovich-Danchenko este martes 30 de abril, fecha en que se entrega cada año la distinción con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza.

Carrillo Cabrera realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL y en la Escuela Nacional Inglesa de Ballet (English National Ballet School), de Londres.

La bailarina tiene una estrecha relación con Rusia. Está casada con Mikhail Kaniskin, nacido en ese país y quien es también primer bailarín del Staatsballett Berlin. Ha participado en numerosas galas de Estrellas de Ballet en diferentes escenarios del mundo y es Embajadora de la Cultura de México desde 2010.

Su fundación impulsa la difusión, la educación y el desarrollo de la danza en México a nivel nacional e internacional, así como la formación dancística de los nuevos talentos del país.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace