Segundas Home

El conflicto palestino-israelí irrumpe en el festival de Eurovisión

La polémica suele acompañar al festival de Eurovisión. Pero este año es más política que nunca.

El país anfitrión es Israel y la tensión con los palestinos, casualidad o no, se ha intensificado en las últimas semanas.

Hay quien teme un atentado. Pero sobretodo se cuestiona la conveniencia de organizar un festival como este en un país con un conflicto abierto. Las llamadas a boicotear Eurovisión en solidaridad con el pueblo palestino se suceden.

Según el periodista israelí Joel Schalit, «no es solo porque el evento puede interpretarse como una legitimización de la ocupación israelí de los territorios palestinos, sino también porque Israel no ha terminado de construirse como país», explica. «Hay muchas personas que viven en circunstancias ambiguas dentro de su jurisdicción. Y muchos israelíes son receptivos a esto. Por eso hay tantas protestas y manifestaciones en torno a Eurovisión».

También hay voces que critican a la organización por el lugar elegido, ya que está creando molestias entre los fieles que acuden a las mezquitas situadas cerca de los pabelllones donde se celebra el festival.

“Cuando rezamos, es imposible sentir la solemnidad necesaria a causa del volumen que está demasiado alto», explica Abu Zakariya, un fiel que acude a la mezquita. «Y esto durante toda una semana. Cuando venimos a rezar, al final de la jornada, hay demasiado ruido para los fieles».

Las polémicas tradicionales tampoco han faltado a la cita musical. Este año se habla mucho del origen egipcio del cantante italiano Mahmood y también de la drag queen francesa Bilal, objeto permanente de ataques homófobos.

Fuente: Euronews

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace