La edición de El Buen Fin continuará este año y se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre; sin embargo, se aplicarán nuevas reglas para prevenir que comercios se adelanten o extiendan el uso de propaganda.
En esta edición número nueve se buscará superar el crecimiento del 22.3% y las ventas por 112 mil 400 millones de pesos del año pasado.
El subsecretario de la Industria y Comercio, Ernesto Acevedo, dijo que el programa se mantendrá porque tiene múltiples beneficios para el consumidor con las ofertas, promociones y precios en apoyo al comercio formal.
Del total de venta en 2018, 6.9 millones de pesos se hicieron en línea, 36% más que en 2017, y de ese monto 1.6 mil millones fueron con tarjeta de débito y 5.3 millones vía tarjetas de crédito.
Acevedo dijo que este año lo más importante es “observar ofertas y descuentos reales para que los consumidores quieran realizar sus compras”.
El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Vicente Yáñez, dijo que se implementarán nuevas reglas para que nadie se adelante a la fecha estipulada ni continúe utilizando el logotipo y que sea el consumidor el eje central del programa.
Fuente: Publimetro
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…