Economía

Detenidos por trámites, 53 proyectos energéticos por 20 mil mdd

En lo que va de la actual administración, la Jefatura de la Oficina de la Presidencia (JOP) ha detectado 53 proyectos del sector energético que están detenidos, equivalente a casi 20 mil millones de dólares, la mayoría por temas de trámites y solo uno por incertidumbre.

Durante su participación en el “Energy Innovation Forum 2019”, Abel Hibert, subjefe de Innovación y Análisis en la JOP, señaló que las reuniones que han tenido con el sector privado han sido muy provechosas para lograr que los proyectos sigan adelante.

“De las reuniones con el sector energético, hemos identificado 53 proyectos que tienen algún problema para continuar, los cuales representan una inversión de 19 mil 689 millones de dólares, y un potencial de 35 mil 157 empleos, en los próximos 6 años”, dijo Hibert.

De acuerdo con los números presentados por Hibert, hay 10 proyectos con un valor de 6 mil 208 millones de dólares que tienen problemas por contratos de Pemex; 18 proyectos (4,279 millones de dólares) detenidos por permisos; dos (2,470 mdd) por conflicto social; uno (2,340 mdd) por incertidumbre; 6 (929 mdd) por consultas a comunidades indígenas, entre otros.

“Para destrabarlos estamos haciendo equipo con la Secretaría de Gobernación, hay un área muy eficiente. Hemos destrabado algunos y le damos seguimiento a muchos de estos proyectos”, indicó el economista.

Si el actual Gobierno decidiera cubrir por completo la demanda energética del país, que incluye hidrocarburos y energía eléctrica, se necesitaría casi una cuarta parte del Presupuesto federal durante los próximos 5 años, es decir, 1.5 billones de pesos, aseguró Hibert.

Destacó que los problemas de producción energética deben resolverse con la ayuda del sector privado ya que el costo sería “altísimo”.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace