Nacional

CNDH dirige Recomendación a Pemex y FGR por inadecuada atención médica

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 17/2019 a Petróleos Mexicanos (Pemex) por la inadecuada atención de un hombre de 24 años de edad por médicos del Hospital Central Sur de Alta Especialidad de la empresa productiva del Estado, así como a la Fiscalía General de la República (FGR) por la inadecuada procuración de justicia, atribuible a personal ministerial y pericial de la Agencia Tercera Investigadora Zona Sur Sin Detenido de la delegación de la Ciudad de México.

El organismo acreditó que se vulneraron los derechos humanos a la protección a la salud e integridad personal, procuración de justicia y daño al proyecto de vida del joven, quien después de ser intervenido quirúrgicamente en 2016 de dos hernias, una inguinal y otra umbilical, presentó broncoespasmo severo que al no ser atendido de manera adecuada evolucionó a paro cardiorrespiratorio, lo que le generó hipoxia severa y deterioro neurológico.

Además, durante su hospitalización, los servicios de neurología y psiquiatría inicialmente trataron y medicaron al joven como si presentara un trastorno de origen psiquiátrico y se le suministró medicamento contraindicado para pacientes con daño neurológico. Por ello, los padres de la víctima interpusieron denuncia de hechos ante la entonces PGR; sin embargo, en la integración de la carpeta de investigación, la agente del Ministerio Público Federal incurrió en inadecuada procuración de justicia al no centrar su actuación en identificar, investigar y citar a comparecer al personal médico responsable; pasaron más de seis meses para que solicitara los nombres de los médicos que operaron a la víctima y hubo inactividad procedimental por más de cinco meses.

Del mismo modo, el área de servicios periciales de la PGR incurrió en dilación, al transcurrir más de diez meses entre la solicitud de la agente ministerial para la designación de perito y la emisión del dictamen de medicina sobre el caso, cuando la prueba era de crucial importancia, así como la falta de determinación de la investigación.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace