La Tasa Global de Fecundidad (TGF) de las mujeres mexicanas mostró una reducción en los últimos nueve años, ya que en 2009, el número promedio de hijos que tendría una mujer al final de su vida productiva oscilaba en 2.25, mientras que en 2018, esta cifra se ubicó en 2.07, según cifras de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID).
La tendencia de tener menos hijos se ha observado ininterrumpidamente desde inicios de la década de 1960, cuando las mujeres tenían en promedio 7 hijos, según cifras del INEGI.
Por rango de edades, la ENADID 2018 reveló que entre los 20 y 24 años se encuentra la cúspide de fecundidad, ya que se registraron 118.2 nacimientos de hijos por cada mil mujeres.
En los últimos cinco años, el embarazo adolescente también arrojó una tendencia a la baja, al pasar de 77 a 70.6 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a la fecundidad adolescente como uno de los temas más importantes en la agenda pública, ya que sus consecuencias son negativas en varios ámbitos de desarrollo.
“La procreación prematura aumenta el riesgo tanto para las madres como para los recién nacidos, ya que muchas de ellas se ven obligadas a dejar la escuela lo que conlleva a menos aptitudes y oportunidades para encontrar un trabajo”, señaló la OMS.
La ENADID 2019 también señaló que conforme aumenta la escolaridad de las mujeres, disminuye su fecundidad, ya que las mujeres que alcanzaron a estudiar algún grado de primaria tienen, en promedio, 2.82 hijos, mientras que el promedio de las señoras que cuentan con educación de media superior o superior fue de 1.75 hijos.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…