Nacional

Austeridad alcanzó a 113 mil trabajadores del gobierno federal: SFP

La política de austeridad del gobierno federal ha alcanzado a 113 mil 884 trabajadores de puestos de mandos y de enlace, y entre las restricciones se encuentran desde prescindir de seguros de gastos médicos mayores, viajes internacionales, viáticos hasta reducción de salario o la pérdida de trabajo.

En conferencia de prensa en la sede de laSecretaría de la Función Pública (SFP), Francisco Javier Varela Sandoval, titular de la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal, aceptó que no se cuenta con el número de personas despedidas o que no les fue renovado su contrato en el gobierno federal, por lo que será hasta el 1 de julio que se den cifras totales.

Detalló que actualmente en la administración pública federal hay un millón 320 mil 175 puestos de trabajo, pero las medidas de austeridad “se orienta únicamente a los puestos de mando y de enlace que son 113 mil, lo que significa el 8.63%, es decir, 92 de cada 100 empleados del gobierno de la República no está siendo afectado de ninguna forma por la austeridad republicana”.

Para ejemplificar, indicó el funcionario, la SFP tenía siete plazas eventuales y ninguna de ellas prevalece porque estaban contratadas por la anterior administración hasta el 31 de diciembre y simplemente no se renovó el contrato.

Tania De La Paz Pérez Farca, subsecretaria de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la SFP, detalló que los montos que se ahorren en esta política de autoridad se utilizarán en programas de bienestar y desarrollo de infraestructura en el país, e informó que en 2018 se gastaron mil 60 millones en viáticos y en pasajes internacionales, y 82 millones de pesos en celulares.

“(La política de austeridad) Está basada en una muy fuerte convicción y análisis de que había un gasto excesivo en diversas partidas. Al margen de los números que te dicen que se gastó mucho, lo que hay es una reorientación del gasto para que este dinero se reduzca al mínimo indispensable sin afectar la operación y se pueda utilizar en programas de bienestar y desarrollo de infraestructura”, dijo.

Fuente: El Universal

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace