Un total de 17 congresos estatales aprobaron la nueva Reforma Educativa en los términos que fue avalada por las Cámara de Diputados y de Senadores.
En breve, San Lázaro y el Senado recibirán los fallos de las legislaturas locales con lo cual podrán realizar la Declaratoria de Validez de la reforma constitucional y turnarla al Ejecutivo para su promulgación.
Así una vez que pasen tales procesos, el presidente Andrés López Obrador estará en condiciones de promulgar la nueva Reforma Educativa que anula la aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Los congresos de Baja California, Campeche y Chiapas aprobaron este martes la Minuta con Proyecto de Decreto de la Cámara de Senadores, por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de los artículos Tercero, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Estas dos legislaturas se suman a las de Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, que ya dieron su aval a la Reforma Educativa.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente del Senado, Martí Batres, dio a conocer los congresos que este día avalaron la reforma.
La nueva Reforma Educativa mantiene la rectoría del Estado en la materia y se estipula que éste garantizará materiales didácticos, así como infraestructura a las escuelas, y se señala que las plazas de maestros serán por adjudicación y no por concurso.
En el párrafo decimosegundo del Artículo Tercero se puntualiza que los planes y programas de estudio tendrán una perspectiva de género y se incluirá la enseñanza de las matemáticas, lecto-escritura, educación sexual y reproductiva.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…