Internacional

Amnistía Internacional pide investigar a Maduro por crímenes de lesa humanidad

La organización Amnistía Internacional pidió este martes que la Corte Penal Internacional investigue si la represión y el uso de la fuerza cometidos por el régimen venezolano de Nicolás Maduro constituyen “crímenes de lesa humanidad”.

El organismo presentó su informe Hambre de justicia: Crímenes de lesa humanidad en Venezuela, que recoge los resultados de una investigación realizada a principios de año y que detalla casos de detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales.

“Amnistía Internacional considera que en Venezuela podrían haberse cometido crímenes de lesa humanidad, extremo que debe ser determinado por una instancia judicial independiente e imparcial”, sostiene el informe.

Esto se debe a la “gravedad” de los ataques contra los opositores, el gran número de víctimas, la coordinación de los agentes de policía y la guardia nacional (GNB) implicados y el hecho de que Maduro conoce los hechos. Durante la investigación, AI documentó 33 asesinatos de manifestantes a manos de fuerzas del Estado.

“Las autoridades hasta el más alto nivel, incluyendo a Nicolás Maduro, supieron de estos hechos públicos y notorios, y no tomaron las medidas necesarias para impedirlas ni para investigarlas”, destaca el estudio.

Por lo tanto, Amnistía Internacional “considera que el encubrimiento de estos hechos y otros subsecuentes ha sido parte de la política de represión”.

Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, denunció la “respuesta represiva por parte del gobierno de Nicolás Maduro contra todas las personas que se opongan” a sus políticas.

Agregó que en los últimos cinco años AI ha documentado “graves violaciones de los derechos humanos”, incluyendo al menos 900 “detenciones arbitrarias en protestas masivas”, incluyendo decenas de menores.

Además, Guevara-Rosas denunció que las fuerzas de seguridad, junto con grupos paramilitares cercanos al Gobierno, han acometido torturas, desapariciones y ejecuciones extraoficiales.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace