El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la declaratoria de validez y definitividad del Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores (LNE) para las seis entidades que celebrarán comicios el 2 de junio, en los que podrán votar 13 millones 597 mil 644 ciudadanos.
En la fecha referida se llevarán a cabo elecciones locales ordinarias en los estados de Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, y una extraordinaria en Puebla, donde se elegirán gobernador y cinco alcaldías.
La entidad poblana tiene cuatro millones 592 mil 977 ciudadanos inscritos en el padrón de electores y cuatro millones 584 mil 484 en el listado nominal.
El consejero Marco Antonio Baños explicó que el Padrón Electoral es resultado de los trabajos de actualización y de los programas de depuración instrumentados por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) entre el 2 de julio de 2018 y el 15 de abril de 2019 en los referidos estados.
Dijo que con base en los trabajos desarrollados por el INE a través de sus órganos directivos, ejecutivos, técnicos y de vigilancia, la Comisión del Registro Federal de Electores aprobó el Proyecto de Acuerdo del Padrón Electoral y la Lista Nominal que se utilizarán en las elecciones, los cuales cumplen con los elementos requeridos de veracidad, actualización, calidad precisión y consistencia.
Así, en Aguascalientes donde se elegirán 11 ayuntamientos, integran el Padrón Electoral 968 mil 509 ciudadanos, y el listado, 968 mil 755; en Baja California, se elegirá gobernador, 17 diputaciones de mayoría relativa, ocho de representación proporcional, así como cinco ayuntamientos, y conforman el padrón millones 816 mil 510 ciudadanos, mientras que el listado nominal lo integran dos millones 811 mil 75.
En Durango, se elegirán 39 ayuntamientos, y el Padrón Electoral lo conforman un millón 301 mil 249 ciudadanos y el listado nominal, un millón 298 mil 587; en Quintana Roo se elegirán 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 de representación proporcional, y el padrón lo conforman un millón 250 mil 289 ciudadanos, y un millón 247 ciudadanos 996 están en el listado nominal.
Finalmente, en Tamaulipas se elegirán 22 diputaciones de mayoría relativa y 14 de representación proporcional. Dos millones 668 mil 110 ciudadanos conforman el padrón de electores, y dos millones 665 mil 001 el listado nominal.
El INE informó que recibió solicitudes de mexicanos y mexicanas residentes en 39 países para participar en la elección extraordinaria de Puebla, las cuales fueron determinadas como procedentes y clasificadas por el país de residencia en el extranjero.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…