Como resultado de la manifestación que realizaron esta mañana frente a Palacio Nacional, médicos residentes dieron a conocer que serán recibidos por autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa) para escuchar su situación.
En entrevista, Benito Hernández, jefe de residentes del Servicio de Urgencias, explicó que se trata de una marcha para protestar contra el estado actual laboral de médicos residentes, quienes exigen respeto.
Precisó que desde febrero se dejó de cubrir el salario a 916 médicos residentes sin justificación alguna, además de la suspensión del pago de un bono que se les otorga anualmente.
El médico residente Rogelio López señaló a su vez que el retraso de su pago afecta su situación, ya que en muchos de los casos son padres de familia, y otros deben pagar hospedaje y alimentos, por lo que dependen de sus ingresos.
Señaló que los médicos residentes son cirujanos de alrededor de 18 especialidades en este hospital y realizan su posgrado.
Sostuvo que no sólo son afectados por el problema en el atraso de su pago, también demandan apoyo ante la carencia de insumos, medicamentos y mejores condiciones en su centro de trabajo.
Fuente: El Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…