Nacional

Sólo en caso extremo y agotadas otras medidas de seguridad, recomendable poseer armas: especialista de AMESP

Poseer un arma en casa, para nuestra legítima defensa, sólo es recomendable en casos extremos y una vez agotadas otras medidas preventivas como el tener mejores chapas en las puertas, alarmas, cámaras de videovigilancia, monitoreo de nuestras propiedades e incluso contratación de guardias de seguridad privada; aseguró Gonzalo Senosiain, CEO de las empresas Grip y Combat MF.
Integrante de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), destacó que las reformas constitucionales aprobadas recientemente en el Congreso de la Unión, para la creación de la Guardia Nacional, dejó intacto el derecho de los mexicanos a poseer un arma en casa, tal y como se consagra en nuestra Carta Magna de 1857 y luego incluida en la de 1917, aún vigente.
Sin embargo, aclaró que para hacer uso de este derecho, se deben cumplir con una serie de requisitos, entre los cuales se encuentran la honorabilidad y la reputación de la persona que solicite el permiso de posesión.
A los anteriores debe incluirse la capacitación, ya que es muy importante aprender un adecuado manejo de esta herramienta de seguridad. Es decir, quien compra un arma de manera legal, debe estar debidamente preparado para utilizarla, para evitar hacer mal uso de ella y evitar accidentes.
Por ello, Senosiain se pronunció a favor de que la capacitación se imparta por una empresa seria, responsable, con las credenciales para ello y debidamente certificada.
Disparar y usar eficazmente un arma son dos cosas diferentes. El aprendizaje para manipular con destreza un arma requiere meses y años de entrenamiento, sin este, el arma se convierte en un problema más que en una solución. Es decir:
“Si piensas comprar un arma, debes estar consciente que es un riesgo y para mitigar este, debes capacitarte, no sólo una vez al año, sino siempre”.
A su vez, se pronunció en contra de la ilegalidad en la posesión de armas. En este sentido dijo que para evitar armas ilegales, debemos tener acceso a ellas de manera legal y hacer más accesibles los requisitos para poseerlas. Ya que hoy en día existen mayores trabas para poseer un arma que para obtener una licencia de manejo y un auto guiado por una persona que no sabe manejar, es mucho más peligroso que un arma. Hechos demuestran el gran número de accidentes automovilísticos fatales.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace