Como resultado a las medidas de austeridad implementadas desde los primeros días de su mandato, de enero del 2017 a la fecha Sinaloa ha registrado un ahorro de 1,508 millones de pesos, en comparación con el promedio de los últimos tres años de la administración anterior, informó el gobernador Quirino Ordaz Coppel.
En entrevista con José Cárdenas, recordó que uno de sus principales compromisos fue tener un gobierno austero y con mucha disciplina en las finanzas públicas, lo cual arrojó buenos resultados.
Recordó que el 10 de enero del 2017 fue cuando emitió el decreto de austeridad, que contiene recorte a varios gastos administrativos, medidas que fueron fortalecidas con la reciente ley de austeridad aprobada por unanimidad en el Congreso del estado en diciembre pasado.
Ordaz Coppel explicó que el ahorro de esos 1,508 millones de pesos, se desglosa en varios aspectos, como en el rubro de prestaciones y compensaciones, donde se han tenido ahorros por 410 millones, mientras que gracias a la reducción en la contratación de personal por servicios profesionales asimilados a salarios y honorarios, se obtuvo un ahorro por 66 millones de pesos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…