Salud

Ser demasiado bueno genera inseguridades o crea la sensación de amenaza en los demás; el Síndrome de la alta exposición

¿Alguna vez te ha pasado que por destacar en algo la gente comienza alejarse de ti? No eres tú, son ellos y no es exactamente envidia es el Síndrome de alta exposición.

Este término es utilizado para describir un fenómeno social: personas con méritos genuinos son odiadas, criticadas o atacadas por sus habilidades que los colocan por encima de los demás.

No escondas tus talentos, se hicieron para su uso, ¿qué es un reloj de sol a la sombra? Benjamin Franklin

También es conocido como Síndrome de la Amapola alta, esto es porque la lógica que impera es la de cortar aquellas flores que crecen más que las otras para que las otras no salgan perdiendo por comparación.

Se dice que tiene sus primeras referencias en los libros de Heródoto y en las reflexiones de Aristóteles. También aparece en un relato de Livio sobre el tirano “Tarquino el orgulloso”.

Según Heródoto el emperador envió a un mensajero para pedirle consejo a Trasíbulo, sobre la mejor manera de mantener el control sobre el imperio. El mensajero se lo preguntó, pero Trasíbulo solo comenzó a caminar entre los trigales. Cada vez que encontraba una espiga más alta, la cortaba y la arrojaba al suelo. Y no dijo ni una palabra.

Cuando el mensajero volvió con el emperador, le habló acerca de la extraña actitud del consejero. El emperador lo comprendió. El mensaje significaba que debía eliminar a todo aquel que estuviera por encima de los demás. Acabar con los mejores, para que su poder y su supremacía jamás fueran puestos en entredicho.

Aunque sólo es una leyenda, en la actualidad puede ocurrir lo mismo.

Ser demasiado bueno -en lo que sea- genera inseguridades o crea la sensación de amenaza en los demás. Por esto mismo, los que destacan frecuentemente son criticados con excesiva severidad, se les exige en demasía o se busca minimizar sus logros.

La gente tristemente va por la vida con miedo a destacar, por esta razón asumen un ‘bajo perfil’, pues les aterra verse expuestos a los demás.

Todos tienen talento. Lo que es raro es tener el coraje para seguirlo hasta los lugares oscuros a donde conduce.

En este proceso se pierden capacidades, se dejan de lado talentos genuinos y en ocasiones se renuncia al éxito mismo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace