Portada » SCT explica las razones por las que se canceló el NAIM

SCT explica las razones por las que se canceló el NAIM

por Aletia Molina
2 comentarios

Luego de que el Gobierno de México anunciara el Sistema Aeroportuario Metropolitano con el que se intervendrán el AICM y AIT, y se construirá el AISL, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte enumeró las razones por las que se decidió cancelar el NAIM.

El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, precisó que el proyecto anunciado en 2014 nunca debió aprobarse y mucho menos iniciarse porque se trataba de “un pozo sin fondo” en cuestión monetaria.

Criticó que se trataba de una inversión exagerada que aumentó considerablemente con el avance de las obras al punto de pretender que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador consiguiera 104 mil millones de pesos más de lo presupuestado.

En materia de impacto ambiental, Jiménez Espriú dijo que los análisis hechos arrojaron información alejada de “una lógica regional”, afectándose al lago Nabor Carrillo.

Añadió que el avance del 21 por ciento que se hizo tuvo impactos irreversibles, los cuales se hubieran magnificado en las comunidades aledañas de continuar la edificación.

También abordó que la contratación de la Fibra E fue innecesaria y excesiva, pues se tenía que pagar el doble al final.

El presidente López Obrador también se pronunció sobre la cancelación del NAIM, apelando a que de continuarse, hubiera implicado cerrar el AICM y la Base Aérea de Santa Lucía para traficar con sus terrenos, pues “querían hacer una especie de Santa Fe en los terrenos del actual aeropuerto, lo que es la pista central se la iban a llevar hasta el Nuevo Aeropuerto”.

Fuente: Staff

Compartir:

También te puede gustar

2 comentarios

Fernando abril 26, 2019 - 7:10 pm

Pueden decir lo que quieran, pero fue una malisima decisión y las alternativas presentadas, ni son viables y a la postre van a ser más costosas.

Responder
rafael rivera abril 27, 2019 - 9:36 am

No se puede parar la hemorragia echándole saliva, Sr. Espriú. Cancelar Texcoco fue un tropezón con daños irreversibles para el país. Con todo, los ríos de dinero que se invertirán en el cacareado proyecto de Santa Lucía, convierten el plan en un parche que no cubre el traspiés. Al tiempo.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®