Nacional

Sánchez Cordero dialoga sobre derechos humanos con Michelle Bachelet

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibió esta tarde a la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, con quien diálogo sobre los programas que emprende México en materia de política social, migratoria y de seguridad que tienen como marco jurídico el respeto a los derechos humanos.

”Los Derechos Humanos son el pilar del Gobierno de México. Cada acción, cada decisión política, todos los programas sociales, la política interior y la política migratoria, así como el marco jurídico incluirán a los derechos humanos en su diseño e instrumentación», expresó la funcionaria.

El encuentro se llevó a cabo en el marco de la visita de trabajo que realiza la funcionaria de Naciones Unidas por nuestro país desde el viernes pasado.

Durante tres horas los equipos de la Secretaría de Gobernación y de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU evaluaron las acciones emprendidas en los últimos años en nuestro país, particularmente en lo que va de la actual administración para atender fenómenos como la migración centroamericana y la desaparición de personas. En este rubro, el subsecretario Alejandro Encinas explicó a la también ex presidenta de Chile el operar de las comisiones de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la de la Verdad para el caso Ayotzinapa.

En la reunión desarrollada en la sede de la dependencia federal estuvieron presentes acompañando a la secretaria Sánchez Cordero, Diana Álvarez Maury, Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana; Martha Delgado Peralta, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Así también, Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; María Candelaria Ochoa Ávalos, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres; Karla Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas y Adelfo Regino Montes, Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Adicionalmente, Tonatiuh Guillén López, Comisionado del Instituto Nacional de Migración y Alexandra Haas, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Por parte de ONU asistieron Jan Jarab, Representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), así como Alicia Londoño, fefa de la Sección de las Américas OACNUDH-Ginebra.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace