Economía

Reforma laboral busca ir por ‘simulación’ y sindicatos ‘fantasma’

Para cumplir con los compromisos asumidos por México en el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el dictamen de reforma laboral prohíbe a los sindicatos, federaciones y confederaciones participar en esquemas de evasión de contribuciones y actos de simulación ante la autoridad para “cubrir” al patrón y evitar el pago de impuestos o las cuotas al Seguro Social.

El Predictamen de reforma laboral sostiene que dichas prohibiciones atienden “la problemática del abuso por parte de organizaciones poco escrupulosas y sindicatos ‘fantasma’ del derecho de emplazar a huelga al patrón para exigir la firma de un contrato colectivo de trabajo”.

En el artículo 378 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) se establece la prohibición a los sindicatos, federaciones y confederaciones a participar en actos de simulación asumiendo el carácter de patrón, con el fin de que el verdadero patrón evada sus responsabilidades.

Además, se agrega la prohibición de que las organizaciones sindicales puedan participar en esquemas de evasión de contribuciones o incumplimiento de obligaciones patronales respecto a los trabajadores.

Datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) revelan que actualmente hay 12 sindicatos, la mayoría afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que aparecen en el listado del 69-B del Código Fiscal de la Federación, el cual nombra a personas físicas y morales que presuntamente realizaron operaciones inexistentes.

El Predictamen también endureció las causales por las cuales puede cancelarse a un gremio, federación o confederación el registro sindical.

En el Artículo 369 de la LFT se establece que el registro sindical podrá cancelarse cuando sus dirigentes, apoderados o representantes legales incurran en actos de extorsión en contra de los patrones.

La cancelación procederá si los dirigentes exigen un pago en dinero o en especie para desistir de un emplazamiento a huelga o abstenerse de iniciar o continuar un reclamo de titularidad de contrato colectivo de trabajo.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace