Nacional

Política migratoria de México no se va a modificar: Ebrard

El fenómeno migratorio dentro de territorio nacional es un tema que le compete atender a México sin seguir alguna indicación de los Estados Unidos, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

En conferencia de prensa junto a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el director del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillen, señaló que nuestro país mantiene una política migratoria con seguimiento al Pacto de Marrakech sin que otra nación, como es el caso del país vecino, diga que hacer al respecto.

En ningún momento nos hemos planteado modificar nuestra política. La política mexicana va a seguir siendo la que se ha relatado y aquí les recuerdo que desde la primera comunicación con el equipo del presidente Trump, el presidente López Obrador le mandó una carta en julio del año pasado señalando que lo que tenemos que hacer es un esfuerzo muy grande de inversión en Centroamérica y el sur de México”

Y rechazó que en este momento haya comunicación con el gobierno de Donald Trump para recibir alguna instrucción de cambio en la política migratoria.

No hay una comunicación oficial en donde se le diga México tienes que hacer esto y nosotros digamos que sí. Lo que estamos aquí informando son las decisiones que estamos tomando, si hubiera una comunicación con la Casa Blanca seríamos los primeros en informarlo”, precisó Ebrard.

En tanto, la secretaria Sánchez Cordero reconoció un flujo inusual de migrantes principalmente centroamericanos de diciembre a la fecha, que se estima han llegado a los 300 mil cruzando rumbo a Estados Unidos, lo que representa un reto para su atención, pero también para mantener el orden.

Subrayó que el fenómeno de la migración centroamericana no es causado por México, pero el gobierno hace todo lo que está en sus manos para atenderlo.

El número de hondureños aumentó de manera inusual y la proporción de mujeres y menores de edad. Antes solo eran jóvenes.

Estamos haciendo todo lo que está en manos del Gobierno federal para atender a estas personas migrantes y brindarles atención humanitaria, lo que pedimos es que ellos contribuyan con dos elementales conductas: primero, respetar nuestras leyes y a nuestras autoridades, y segundo aceptar su registro como precondición para definir su calidad migratoria en nuestro país”, señaló.

Dijo que aunque no hubo una “caravana madre” como se anticipó, si han ocurrido seis caravanas “madrecitas” en las últimas semanas.

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillen, explicó que el operativo de ayer en Pijijiapan, Chiapas, obedeció a que los migrantes no quisieron registrarse y pusieron en riesgo a menores de edad con su caminar por la carretera.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Estados Unidos, el mejor socio comercial de México, el vecino, el país donde viven millones de mexicanos que envían remesas a nuestro país, no puede opinar, pero los cubanos sí pueden. La ONU izquierdista, sí puede darle órdenes a México... Chulada de canciller pendejo y arrastrado tenemos.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace