Nacional

Pide Rigoberta Menchú fin del colonialismo actual a indígenas

La Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, realizó una visita de cortesía al Senado, donde fue recibida por el presidente de la cámara legislativa, Martí Batres, así como por senadores de todos los partidos.

La activista a favor de los derechos humanos en Guatemala reconoció la acción del gobierno de México para hacer valer los Acuerdos de San Andrés Larráinzar y fortalecer la igualdad de los pueblos indígenas en Chiapas y todo el país.

A pregunta expresa, Rigoberta Menchú reconoció que es momento de hablar de la igualdad en derechos y oportunidades para los pueblos indígenas y eludió responder sobre una posible disculpa de España por la Conquista.

-Doctora, ¿el rey de España debe pedir perdón por la conquista de América? –se le preguntó.

-Yo creo que lo más importante de este tiempo es la dignificación de los pueblos indígenas, es hacer que ojalá no exista más la discriminación, la opresión, no exista más la opresión, y que nos valoremos mucho los pueblos de Las Américas como países pluriculturales, multiétnicos.

“Me parece que es un momento en que hablemos de eso y de muchos otros temas que significa la colonización, y lo que significa también los actuales regímenes de colonialismos internos”, expresó Menchú Tum.

En su visita al Senado, la excandidata presidencial de Guatemala, recordó que el Premio Nobel de la Paz que recibió en 1992 permanece en el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de México.

“Que cultura no sea solamente la réplica de ideas coloniales o colonialistas, o colonialismo contemporáneo, esclavismo contemporáneo, yo creo que todo esto lo podemos ir analizando en un proceso de un equipo de trabajo”

“Y me siento honrada, nuestro Premio Nobel de la Paz está en el Templo Mayor de la Ciudad de México y mientras que permanezca acá, nuestra medalla de Premio Nobel, nuestro pergamino, aquí está reposando también una buena parte del Premio Nobel de la Paz 1992”, refirió.

Fuente: Excélsior 

 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace