Home

Pide CNDH a AMLO rectificar sobre memorándum

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a corregir el memorándum que firmó el martes en el que ordenó «dejar sin efecto» la reforma educativa del sexenio anterior.

«Este organismo nacional formula un respetuoso exhorto al Poder Ejecutivo federal para que en cumplimiento a la protesta que hizo al asumir el cargo, así como a las obligaciones constitucionales inherentes al mismo, rectifique las instrucciones que ha girado», planteó.

«Y considerando el interés superior de niñas, niños y adolescentes, emprenda las acciones conducentes, en el marco de la ley, para hacer vigente y garantizar debidamente el que el derecho a la educación sea una realidad en el País».

La CNDH, encabezada por Luis Raúl González Pérez, advirtió que nada debilita más al Estado de Derecho y a las instituciones que el hecho de que se promueva y ordene, desde el poder, que la ley se desconozca, se incumpla y se deje de aplicar.

«Los derechos humanos sólo pueden ser vigentes en un entorno de legalidad, donde se respeten las atribuciones y funciones constitucionalmente concedidas a autoridades y poderes, y la aplicación y cumplimiento de la ley no sea objeto de negociación política», sentenció.

En un posicionamiento de seis puntos, la CNDH establece que la instrucción que giró el Presidente a los titulares de Gobernación, Educación y Hacienda genera el riesgo de que se produzcan vulneraciones mayores a los derechos de niñas, niños y adolescentes, pues las autoridades estarían actuando al margen o fuera de la ley.

«En caso de que el marco normativo vigente en materia educativa no resultara adecuado, corresponde al Poder Revisor de la Constitución (la Suprema Corte) o en su caso al Poder Legislativo el realizar las adecuaciones conducentes», aclaró la Comisión.

«La ley, la educación y la vigencia de los demás derechos humanos, no puede ser botín o moneda de cambio ante intereses políticos, económicos o de cualquier otra índole».

Fuente: Reforma

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace