Economía

México coloca deuda por 2 mil 500 millones de euros: Hacienda

El gobierno mexicano emitió deuda por dos mil 500 millones de euros (dos mil 800 millones de dólares) en los mercados internacionales, los cuales empleará para amortizar la deuda en moneda extranjera programada para este año.

La operación tuvo una demanda por nueve mil millones de euros, es decir, 3.6 veces más que el monto ofertado.

Esta fuerte demanda, así como la diversidad de inversionistas que participaron en la transacción, reflejan la solidez y buen manejo de la deuda pública del gobierno federal, aseguró la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

En enero, el gobierno de López Obrador colocó bonos por dos mil millones de dólares, operación que recibió una demanda 4.5 veces mayor a la oferta realizada, es decir, una cifra mayor a la colocación de este lunes.

Esta transacción, en conjunto con la realizada el pasado 16 de enero por un monto de dos mil millones de dólares, le permite al gobierno cubrir la totalidad de sus amortizaciones de deuda de mercado denominadas en moneda extranjera programadas para 2019, afirmó la dependencia.

La emisión de la deuda en euros se realizó en dos operaciones. La primera, por mil 500 millones de euros a siete años, pagará un cupón de 1.625 por ciento y otorgará al inversionista un rendimiento al vencimiento de 1.669 por ciento.

La segunda, a 20 años por mil millones de euros, pagará un cupón de 2.875 por ciento y otorgará al inversionista un rendimiento al vencimiento de 2.969 por ciento.

Ésta es la primera vez que el gobierno emite un bono con un plazo de 20 años en el mercado de euros y, adicionalmente, que la tasa cupón alcanzada de 2.875 por ciento en el nuevo bono, con vencimiento en 2039, se encuentra en mínimos históricos en comparación con emisiones pasadas en el mercado de euros, a plazos de entre 15 y 100 años.

En total, se recibieron más de 545 órdenes por parte de inversionistas de Europa, América, Asia y Medio Oriente: 309 órdenes para el bono a siete años y 236 órdenes para el de 20 años.

Esta transacción se encuentra dentro de los límites de endeudamiento externo neto establecidos en el paquete económico 2019 y está en línea con la estrategia de endeudamiento del gobierno federal, sostuvo Hacienda.

Fuente: Excélsior  

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace