El ex presidente de Estados Unidos Barack Obama expresó el miércoles su preocupación por los populismos en su país, Canadá y Europa y sostuvo que, al igual que el “brexit” en el Reino Unido, se trata de “caminos peligrosos”. Rodeado de una gran expectación desde que llegó a Sevilla (sur de España), el presidente número 44 de Estados Unidos fue uno de los reclamos y protagonista del coloquio central en la cumbre de la Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Obama subrayó su preocupación por los populismos en Norteamérica y Europa, cuyo auge vinculó al “miedo” que tiene la gente a perder su nivel socioeconómico, y también criticó el “brexit”. “Yo creo en unir a la gente y no en separarla”, enfatizó el ex presidente de EEUU, quien además remarcó su compromiso contra el cambio climático y en favor del feminismo, concretamente del movimiento #MeToo. En su opinión, los populismos de ultraderecha “no solo van contra las minorías y la inmigración, también contra la igualdad entre el hombre y la mujer, porque siguen defendiendo el patriarcado”.
Advirtió de que esa desigualdad en algunos países “reducirá” sus perspectivas económicas y no perdió la oportunidad para denunciar “muros reales e imaginarios y que se levanten fronteras”, en alusión a dirigentes como el actual presidente de EEUU, Donald Trump. La charla dio también para hablar de su etapa en la Presidencia de Estados Unidos, que ocupó desde 2009 hasta 2017 y de la que dijo que lo que más le enorgullece es haber “salvado” la economía mundial de una gran depresión y de dar cobertura sanitaria a quienes carecían de seguro médico en EEUU. También destacó que durante sus ocho años en la Casa Blanca no tuvo escándalos y que su Gobierno mantuvo un alto nivel de integridad.
Barack Obama también mantuvo reuniones con un varios dirigentes e invitados, entre ellos el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, con quien debatió sobre los jóvenes y los desafíos a los que las nuevas generaciones se enfrentan en el mundo actual. En este sentido, se mostró interesado en las políticas de vivienda y empleo impulsadas por Sánchez, que están dirigidas a este sector de la población. El ex presidente estadounidense centra su labor filantrópica en promover el liderazgo juvenil mediante becas concedidas por su fundación a estudiantes de todo el mundo para formarse en Estados Unidos.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…