Nacional

INE gastará 9.3 mdp en debate de Puebla

El Instituto Nacional Electoral (INE) gastará hasta 9.3 millones de pesos para la organización del debate entre los candidatos al Gobierno de Puebla.

El consejero Ciro Murayama dijo ayer que el monto presupuestado, se ejercerá con transparencia y garantizó la calidad técnica del ejercicio, a realizarse el próximo 19 de mayo en el teatro del Complejo Cultural Universitario.

«¿Qué es lo que nos interesa?, Que sea un debate de alta calidad técnica en la producción, que esté al alcance de toda la ciudadanía en Puebla», expresó.

«Se va a poner la señal digital de la mejor calidad a disposición de los concesionarios de radio y televisión para que además de los canales públicos, que tienen la obligación de transmitir el debate, lo puedan retomar los concesionarios privados», agregó.

El presidente de la Comisión Temporal de Debates informó que los abanderados ya nombraron a sus representantes para la instalación de la mesa en la que se revisarán diversos aspectos del ejercicio programado para el 19 de mayo.

Informó que el próximo 26 de abril, el Consejo General del INE aprobará los nombres de los dos moderadores para el evento.

Dijo que las reglas establecidas buscan propiciar un auténtico debate y no solo quede en el plano de la presentación de mensajes, sin que se confronten proyectos gubernamentales.

«La idea es que se dé la confrontación de ideas alrededor de las plataformas, pero lo peor que nos ha pasado en distintas experiencias de debate es que tuviéramos un candidato o distintos candidatos haciendo monólogos sin interactuar entre ellos», expuso.

Refirió que constará de tres bloques, el primero sobre desarrollo regional y empleo; el segundo, los derechos de comunidades indígenas y migrantes, que consideró tema relevante en Puebla; y el tercero, seguridad y estado de derecho.

Subrayó que el derecho de contrarréplica permitirá una mayor interacción entre los candidatos.

«No se va a poder ignorar a los candidatos, nadie va a quedar fuera del debate y cada uno deberá preparar su exposición y deberá estudiar las propuestas del adversario», sostuvo.

El abanderado de la alianza Morena-PVEM-PT, Miguel Barbosa, nombró como representante para el debate a Onel Ortiz; Enrique Cárdenas, de la alianza PAN-PRD-MC, designó a Luis Olmos; y el priista Alberto Jiménez Merino a Claudia Hernández.

Además de Murayama, viajaron a la ciudad de Puebla las consejeros Adriana Favela y Dania Ravel, el consejero Enrique Andrade y el vocero del INE, Rubén Álvarez.

Fuente: Reforma

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Se me hace un desperdicio de dinero Habiendo tanta gente tan marginada que ocupa hasta menores cantidad que esas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace