Portada » IMCO propone cancelar refinería de Dos Bocas

IMCO propone cancelar refinería de Dos Bocas

por Aletia Molina
4 comentarios

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) propuso cancelar la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, pues la inversión tiene un 2 por ciento de probabilidad de éxito.

Asimismo, señaló que México requiere de inversiones estratégicas rentables y que generen valor para el país y sus ciudadanos.

En un comunicado, el IMCO explicó que en 2018, el gobierno federal anunció una inversión estimada de 160 mil millones de pesos, pero en días recientes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció menores ingresos presupuestarios, menor crecimiento y mayores recortes al gasto para 2019.

Indicó que es indispensable analizar si la refinería tiene viabilidad financiera, si ayudará a mejorar la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y si es compatible con la política de austeridad económica del gobierno federal.

Detalló que creó un modelo financiero de la refinería, el cual sometió a una simulación Montecarlo para estudiar 30 mil escenarios.

El análisis concluyó que en 98 por ciento de los escenarios, el proyecto de inversión de Dos Bocas genera más costos que beneficios.

“Una decisión como esta puede generar una grave crisis de las finanzas públicas para todo el país”, apuntó.

El IMCO propuso explorar otras opciones para mejorar las condiciones de abasto en el mercado de gasolinas y diésel, como inversiones en logística y almacenamiento de combustibles.

Asimismo, sugirió reasignar los recursos a actividades que incrementen la viabilidad financiera de Pemex, como la exploración y producción.

Fuente: Staff

Compartir:

También te puede gustar

4 comentarios

angel buendia abril 9, 2019 - 11:40 pm

…y desde cuando le interesa la opinion de los demas al gobierno…? sobre todo el presente que una vez que toma una desición (como la cancelación del aeropuerto) no importando las carretadas de dinero que está costando esa desición…

Responder
Francisco Garaicochea Petrirena abril 10, 2019 - 1:30 pm

¿Alguien sabe porqué el IMCO no denunció públicamente el fracaso del megaproyecto de López Portillo para exportar gas inexistente a USA; o las caras, innecesarias y perjudiciales inversiones que se realizaron por inyectar nitrógeno en Cantarell, o por explotar hidrocarburos incosteables en Chicontepec, o al buscar el inexistente tesoro escondido en aguas profundas y el de extraer gas incosteable en las formaciones de esquistos (shale) y en las cuencas de Burgos y Veracruz? Cabe preguntar ¿Qué artículos escribió el IMCO sobre todos estos asuntos que contribuyeron a destrozar a Pemex y la economía nacional? La respuesta es: ninguno. Esas inversiones irrecuperables sólo fueron denunciadas oportunamente por el Grupo de Ingenieros Pemex Constitución del 17 (G-17) al que pertenecen Rocío Nahle y el ingeniero Javier Jiménez Espriú.

Responder
Francisco Garaicochea Petrirena abril 10, 2019 - 1:36 pm

En la página 26 del documento publicado por el IMCO se puede ver que el margen de refinación es durante los últimos cuatro años, de más de cuatro dólares por barril.

Responder
Roberto Soriano marzo 15, 2020 - 2:29 pm

No habrá en IMCO un proyectista que valga la pena, el gobierno tradicionalmente ha destinado grandes sumas de dinero al bienestar y beneficio social de las clases más pobres, pero muy poco dinero a las actividades productivas, ahora que destina grandes sumas de dinero a generar energía (gasolina), mediante la instalación de una refinería, entonces no acallan las voces de aquellos que tradicionalmente han formado parte del modelo neoliberal y que casi acaban con los recursos del país.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®