Economía

Hacienda aplica el mayor estímulo a gasolinas en 6 meses

A pesar de los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador a los gasolineros por los “abusos” en los precios de los combustibles y sus márgenes de ganancia, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) empezó a aplicar a las gasolinas Magna y Premium el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) más alto en seis meses.

El acuerdo publicado por Hacienda en el Diario Oficial (DOF) indicó que para el periodo que va del 27 de abril al 3 de mayo de 2019 se aplicará un estímulo fiscal de 41.43 por ciento a la gasolina Magna y de 20.20 por ciento a la Premium, en ambos casos se trata del apoyo más alto desde la última semana de octubre del año pasado.

El estímulo fiscal que se aplicará esta semana a la cuota de IEPS para la Magna será de 1.993 pesos por litro, por lo que el automovilista pagará 2.817 pesos por litro; la cuota de IEPS en 2019 es de 4.81 pesos por litro.

En el caso de la Premium, el estímulo fiscal será de 0.82 pesos por litro y el automovilista pagará 3.24 pesos por litro; la cuota vigente de IEPS para la “gasolina roja” es de 4.06 pesos por litro.

De acuerdo con la SHCP, para el 2019 los precios objetivo de las gasolinas, que incluyen el ajuste por la inflación, son de 19.50 pesos por litro para la gasolina regular y 21.04 pesos por litro para la gasolina Premium.

Arturo Carranza, consultor en energía de Mercury LLC, explicó que el aumento en el estímulo fiscal se atribuye a dos factores, el primero, el alza en el precio de la materia prima internacional que ha aumentado en las últimas semanas y que determina en gran parte los precios de las gasolinas nacionales y, segundo, un incremento en la inflación en los combustibles.

“A pesar de lo que está pasando en el mercado interno con los señalamientos a gasolineros y sus ganancias, Hacienda tiene que subir el estímulo porque la estructura de precios de la gasolina en México se determina por los precios internacionales de la materia prima, ese es el elemento más importante”, expuso Carranza.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace