El líder opositor Juan Guaidó dijo este martes que podría ser detenido, después de que el máximo tribunal de Venezuela abriera la posibilidad de despojarlo de su inmunidad parlamentaria.
“Ellos pueden intentar secuestrarme”, dijo Guaidó, reconocido como presidente encargado del país por más de 50 naciones, al ser interrogado por periodistas sobre un fallo que pidió a la oficialista Asamblea Constituyente levantarle el fuero.
Esa decisión allanó el camino para que el jefe del Legislativo pueda ser sometido a una corte ordinaria, en momentos en que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) lo investiga por supuestamente usurpar las funciones del presidente Nicolás Maduro, quien además lo acusa de planear un atentado en su contra.
“El régimen ustedes saben cómo actúa. Esto ya no es ni siquiera persecución, esto es inquisición”, aseguró el líder opositor, quien de antemano desconoció la decisión del TSJ y de la Constituyente por considerar que su conformación fue inconstitucional.
“No hay cualidad ni para allanar ni para inhabilitar (por parte de esos órganos), debemos decir las cosas como son”, apuntó Guaidó, horas antes de una sesión de la Constituyente que podría abordar el pedido judicial.
El TSJ planteó su solicitud al considerar que el diputado “quebrantó” una prohibición de salida del país impuesta el pasado 29 de enero, cuando abrió la pesquisa por usurpación.
Guaidó, quien cuenta con el firme respaldo de Estados Unidos, ha dicho varias veces que el gobierno de Maduro no se atreve a arrestarlo.
Este martes recordó que así ocurrió cuando regresó al país por el aeropuerto que sirve a Caracas, el 4 de marzo. El opositor también fue detenido durante una hora el pasado 13 de enero, en lo que Maduro atribuyó a una acción independiente de agentes de inteligencia que fueron detenidos.
Fuente: AFP
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
La llamada "Asamblea Nacional Constituyente", que es la que persigue a Guaido, es el embeleco que Maduro creó para justificar su reelección. Dicha Asamblea y la corte, están al servicio de Maduro y ambos, carecen de reconocimiento internacional, si lo detienen, sería un secuestro más. Maduro sigue provocando... me recuerda tanto a Saddam Hussein días antes de que le partieran el hocico.