Internacional

Gobierno de Japón pide disculpas por esterilización forzada

El gobierno de Japón pidió hoy disculpas por la esterilización forzada a la que fueron sometidas miles de personas durante décadas en el país y anunció que otorgará una indemnización a las víctimas sobrevivientes de 3.2 millones de yenes (más de 25 mil 500 euros).

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, manifestó en un comunicado su “sincero arrepentimiento” y añadió que “el gobierno reflexiona sinceramente y se disculpa profundamente” por el sufrimiento que causó la esterilización forzada.

“Durante el período en que la ley estuvo vigente, muchas personas fueron sometidas a operaciones que les impidieron tener hijos debido a que tenían una discapacidad u otra enfermedad crónica, lo que les causó un gran sufrimiento”, señaló.

El primer ministro dijo que “como el gobierno que llevó a cabo esta ley, después de una profunda reflexión, me gustaría disculparme desde el fondo de mi corazón”.

“Para no repetir la situación, el gobierno hará todos los esfuerzos posibles para lograr una sociedad en la que las personas puedan coexistir, independientemente de la enfermedad o la discapacidad”, indicó Abe

El Parlamento japonés aprobó hoy una ley que establece el pago por parte del Estado de una compensación de 3.2 millones de yenes a las personas afectadas.

A través de la Ley de protección de la eugenesia, que entró en vigor en 1948, se buscaba evitar que las personas con discapacidades físicas y cognitivas pudieran tener hijos, así como las que padecían enfermedades mentales.

En los 48 años de vigencia de la ley, al menos 25 mil personas fueron esterilizadas y de ellas unas 16 mil 500 fueron operadas sin su consentimiento, de acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad y la Federación de Asociaciones de Abogados de Japón.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace