Ciudad

GCDMX refrenda compromiso por erradicar violencia de género

Como parte del compromiso por erradicar la violencia de género en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo instaló el Consejo de Gabinete para el Seguimiento de las Políticas de Igualdad.

” No Me da mucho gusto estar en la instalación de este gabinete y formalizarlo porque hemos venido trabajando, pero hoy se formaliza ¿qué se formaliza? lo primero es el paso del Instituto de las Mujeres a Secretaria de las Mujeres», indicó Sheinbaum Pardo.

Con la instalación de este consejo, todas las secretarias tendrán una unidad capacitadapara atender con perspectiva de género.

”Un gabinete en donde vamos a estar revisando que todos las Secretarías tengan políticas relacionadas con perspectiva de género, entonces, Educación tiene que tener un área de perspectiva de género, pueblos indígenas, obras, protección civil, salud, trabajo”, agregó la mandataria local.

De acuerdo a cifras de la Secretaría de las Mujeres, actualmente en la Ciudad, 43 por ciento de las mujeres viven en condiciones de pobreza, 30 por ciento no tienen ingresos propios, 19 por ciento no cuentan con servicio médico, 79 por ciento de las mujeres ha enfrentado algún tipo de violencia y se tiene el registro del nacimiento de 52 bebés por cada mil menores de edad.

”Logramos algo que muchas mujeres querían, que se juntara el tema de violencia familiar y violencia de género en una sola entidad, previamente existían centros de atención a la violencia familiar en cada una de las alcaldías y por otro lado estaban los centros de atención del instituto de las mujeres y hoy en esto que Gabriela llama las lunas en este espacio se juntan los dos temas», agregó Sheinbaum Pardo.

Algunas de las acciones que ya ha implementado el gobierno capitalino son la instalación en las 16 alcaldías de 27 unidades para atención a violencia de género con atención telefónica y asesoría jurídica, todos los ministerios públicos cuentan con una abogada que acompaña a las mujeres durante todo el proceso, además de la formación de la red de mujeres para difundir sus derechos.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace