La violencia y el crimen le costaron a México 5.16 billones de pesos en 2018, equivalente a 24 por ciento del PIB nacional. Lo anterior de acuerdo con Carlos Juárez Cruz, Director en México del Instituto para la Economía y la Paz.
En entrevista con José Cárdenas, señaló que el crimen le cuesta al año 41 mil 181 pesos, cinco veces más que el salario promedio mensual en el país.
Al respecto, indicó que la violencia tiene un impacto económico directo e indirecto importante. Por ejemplo, de manera directa está el costo del funeral, de pagarle a los policías para detener a los criminales y el de mantener a estos en una cárcel.
Añadió que el nivel de paz del país disminuyó 4.9 por ciento respecto a 2017, mientras que los homicidios crecieron 14 por ciento, llegando a una tasa de 27 muertes por cada 100 mil habitantes.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…