Agronoticias

Firman convenio UNAM y Bomberos para preservar enjambres de abejas

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México firmó un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que todos los enjambres, colmenas o panales de abejas que se encuentren en zonas urbanas, puertas, quicios, balcones, árboles o postes no sean destruidos y se entreguen a esa institución educativa.

El subdirector de Prevención del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Alejandro Augusto Martínez González, en entrevista con Notimex expuso que este convenio con la UNAM permitirá en las próximas semanas iniciar la capacitación de personal de esta institución.

“En este tema hay un convenio de colaboración y capacitación con la UNAM para capturarlas, no destruir los enjambres y entregarlos a la UNAM para que ellos los estudien y los reubiquen”, indicó.

Subrayó que el convenio es para investigadores y especialistas de la UNAM “nos capaciten en el manejo adecuado de los enjambres de abejas” y evitemos a toda costa su destrucción con agua o jabón como se acostumbra.

Expuso que es la alcaldía de Benito Juárez donde hay más llamados de vecinos en auxilio por enjambres de abejas. “No es que haya más enjambres o panales, sino que los vecinos se espantan, se alertan ante la presencia de las abejas en sus portones, en las azoteas, en árboles y llaman a los bomberos”.

De acuerdo con la UNAM, en México se calcula que en los últimos cuatro años se han perdido, en promedio, un millón 600 mil abejas, con graves repercusiones en la polinización y en la producción de miel.

Los agentes polinizadores más relevantes del ecosistema están en crisis, pues sus poblaciones han tenido un declive por múltiples amenazas, como la destrucción de su hábitat y el uso excesivo de agroquímicos.

Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señalan que México es el sexto productor de miel y ocupa la tercera posición en exportación del llamado «oro líquido».

Las abejas son el insecto polinizador por excelencia: uno de cada tres alimentos dependen de ellas para su producción. Además, proveen de muchas cosas más como ropa, oxígeno, cera y cosméticos, entre otros productos. (El Sol de México)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace