El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que ese instituto, junto con otras dependencias, firmaron acuerdos para fortalecer y “blindar” las prácticas democráticas del país, al referirse a los convenios que se realizaron con la FEPADE y las secretarías de la Función Pública y de Bienestar.
En un mensaje de video que publicó en su cuenta del Twitter, el consejero presidente también destacó que se han firmado otros convenios de colaboración con el gobierno federal para que las boletas de las elecciones 2018 puedan reutilizarse y crear 600 mil libros de texto gratuitos.
También recordó la firma con la Secretaria de Gobernación para el monitoreo de radio y televisión, autenticación de identidad con los datos del Padrón, y un convenio más con Hacienda para fiscalizar mejor a los partidos y evitar los fraudes fiscales utilizando los datos de la credencial para votar.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…