Los buzos de Bahía Ensenada la Ventosa explicaron que diariamente extraen el molusco que se comercializa entre los 80 y 100 pesos dentro del consumo local, aunque en temporada vacacional la demanda se incrementa.
“Estamos preparándonos porque sabemos que en esta época llega mucha gente de fuera a vacacionar y muchos prefieren estar cerca del mar. Por lo que buscan siempre consumir mariscos y el tradicional ostión”, dijo Juan Manuel buzo de la zona.
En Ensenada, la Ventosa, la mayoría de sus habitantes se dedica a la actividad pesquera ribereña que ha sido fuente de sustento para los aldeanos de esa zona turística.
Sobre la carretera que comunica a Ensenada la Ventosa se pueden apreciar unos montículos de ostiones de diversas variedades que se expenden al público para su consumo.
Salvador Meléndez, empresario restaurantero, expresó que muchas personas consumen el ostión porque son afrodisiacos y además tienen propiedades curativas. “Aquí nos vienen a visitar desde parejas hasta familias completas para consumir el tradicional ostión que se vende por docena este producto”, dijo.
Por ello, añadió que esperan tener una importante derrama económica durante esta temporada vacacional con el ingreso del turismo. (AGUSTÍN SANTIAGO. EL IMPARCIAL)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…